Información de las olimpiadas matemáticas del curso 2024-2025
¡Y próximamente los resultados de las pruebas Cangur!
Acabo de leer una gran noticia.
Todo lo que sea divulgación matemática la considero necesaria, bien para los amantes de las matemáticas que encontramos pequeños (y no tan pequeños) tesoros, pero también para los inclédulos que todavía piensan que las matemáticas son aburridas, no sirven para nada, etc.
Es cierto que todo lo que se estudia en matemáticas no tiene su aplicación directa en el mundo físico en el que vivimos, o en el mundo cuántico que empezamos a conocer o en el vasto mundo de la astronomía, (un universo del que conocemos una parte muy, muy pequeña) pero no, no tienen aplicación de momento. Quien sabe si en el futuro un teorema descubierto en este siglo nos permita viajar en el tiempo o velociades próximas a la velocidad de la luz para alcanzar planetas inalcanzables hoy en día.
Sea como sea, la divulgación es necesaria y siempre se agradece que tenga buena calidad, buen contenido y con variedad de temas. Ya sea en vídeo, imágenes o revistas, siempre se agradece.
Hace años que visito la página de Gaussianos. Esta página ofrece publicaciones de excelente calidad además de ser una comunidad matemática ejemplar. La publicacion del día 8 de febrero de 2024 nos informa del lanzamiento de una nueva revista de divulgación matemática: "Lva2"
Enhorabuena.
La resolución de las ecuaciones de segundo grado se estudian en el instituto de forma mecánica. Se utiliza la fórmula universalmente conocida para resolverlas:
Pues para los que no nos apetece memorizar esta formulita, (hay gente que se la ha tatuado pero eso no vale)
Nueva serie en TVE presentada por Clara Grima.
Clara Grima es profesora en la Universidad de Sevilla, divulgadora de las matemáticas, preside la RSME y otras muchas responsabilidades importantes y su nuevo reto es presentar este nuevo programa que seguro merece la pena seguir como todo lo que hace Clara.
Seguiremos el programa que seguro es súper interesante.
Hace tiempo que no actualizo el blog pero esta entrevista quiero compartirla con vosotr@s.
Gran entrevista de @The Wild Project al que es, desde mi punto de vista, uno de los mejores y más conocidos divulgadores de matemáticas que tenemos en España: Eduardo Sáenz de Cabezón, con su canal de YouTube Derivando y otras redes sociales. Investigadlo que merece la pena.😉
En la entrevista repasa curiosidades matemáticas, algunos números importantes para las matemáticas y para el mundo que nos rodea, también nos explica que 2 + 2 = 4 no tiene porqué ser cierto y algunas otras cosas que nos pueden hacer estallar la cabeza.
"No tengo ningún talento especial, simplemente soy apasionadamente curioso."Él mismo nos revela que lo importante no es nacer con alguna habilidad diferente o superior a las de los demás, sino simplemente desarrollar nuestro interés por algo.